Reyes Galindo Propone Capacitación en Salud Mental y Primeros Auxilios Psicológicos para Docentes

Reyes Galindo Propuesta

Morelia, Mich., 2 de abril de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la atención a la salud mental en los entornos educativos, el Coordinador Parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación en Michoacán. Esta propuesta busca capacitar al personal docente en temas de salud mental y primeros auxilios psicológicos, permitiéndoles detectar y atender de manera temprana síntomas de ansiedad, depresión e ideación suicida en niñas, niños y adolescentes.

Una Reforma Pionera en Salud Mental Educativa

Durante su intervención, Reyes Galindo destacó que esta reforma posicionaría a Michoacán como un estado pionero en la integración de la salud mental en la educación. “Garantizaremos entornos escolares más seguros, empáticos y preparados para afrontar los desafíos emocionales y psicológicos de los estudiantes”, afirmó el legislador.

La capacitación incluiría estrategias de regulación emocional en el aula y la canalización de estudiantes a servicios especializados de salud mental, promoviendo una atención integral y oportuna.

reyes galindo propuesta en el congreso sobre la salud mental

La Importancia de la Salud Mental en la Educación

El líder del PT subrayó que la salud mental es un componente esencial del bienestar humano y del desarrollo integral, influyendo directamente en el rendimiento académico y la capacidad de los estudiantes para aprender, relacionarse y adaptarse a su entorno. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de capacitación docente en este ámbito ha generado una brecha en la identificación temprana de trastornos mentales y en la capacidad de respuesta ante crisis emocionales.

Capacitación Específica para Docentes

Reyes Galindo enfatizó la necesidad de diferenciar la salud mental de la educación emocional y la inteligencia emocional, asegurando que la capacitación docente contemple herramientas específicas como los Primeros Auxilios Psicológicos. Esto permitirá abordar de manera efectiva el aumento de problemas emocionales en la comunidad escolar.

“Con esta reforma, buscamos prevenir trastornos emocionales, mejorar la atención a la salud mental en las escuelas y reducir los índices de suicidio en adolescentes, que han alcanzado niveles alarmantes en México y el mundo”, concluyó el legislador.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*