
Morelia, Mich., 10 de abril de 2025 – En el marco de un Congreso del Estado de puertas abiertas, legisladoras y legisladores de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y del Comité de Comunicación Social sostuvieron un encuentro con el colectivo de periodistas “Ni uno más”, quienes presentaron una propuesta de iniciativa denominada “Ley Mauricio”, en honor al periodista Mauricio Cruz Solís, asesinado recientemente en Uruapan.
Compromiso legislativo con la libertad de prensa
El Diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, Presidente del Congreso del Estado, aseguró que la iniciativa será bien recibida y se le dará el trámite legislativo correspondiente, con puntual seguimiento en comisiones. “Desde que esta 76 Legislatura inició, hemos estado con apertura a la ciudadanía para recibir todas las iniciativas. Ésta, en particular, busca prevenir conductas que se pretenden tipificar como delictuosas, más allá de sancionarlas”, afirmó.
Protección al ejercicio periodístico
La Diputada Fabiola Alanís Sámano, Presidenta de la JUCOPO, subrayó que no debe existir impunidad en ningún caso, especialmente cuando se trata de comunicadoras y comunicadores que realizan su labor. “Hay que cuidar el ejercicio periodístico y la integridad de quienes lo hacen, independientemente de si su trabajo gusta o no”, señaló.
Por su parte, la Legisladora Belinda Iturbide Díaz, Presidenta del Comité de Comunicación Social, reiteró el respaldo de las y los diputados hacia los periodistas. “Su voz cuenta, se le dará seguimiento puntual en comisiones, y siempre tendrán las puertas abiertas para escucharlos, acompañarlos y apoyarlos”, expresó.
Objetivos de la “Ley Mauricio”
La Vocera del colectivo, Patricia Monreal, explicó que la iniciativa busca frenar la impunidad y sancionar el discurso de odio institucional, con el propósito de proteger la integridad de quienes ejercen el periodismo. Este esfuerzo refleja el compromiso del colectivo “Ni uno más” con la seguridad y el respeto hacia los profesionales de la comunicación.
Dejar una contestacion