Poncho Chávez Lamenta la Prohibición de las Corridas de Toros en Michoacán

Poncho Chavez dando discurso sobre prohibición de corridas de totos

El Diputado Señala Falta de Consulta y Advierte Sobre Riesgos Ideológicos

Morelia, Mich., 2 de abril de 2025 – El Diputado Local Poncho Chávez expresó su inconformidad ante la reciente aprobación del dictamen que prohíbe las corridas de toros en Michoacán. Según el Legislador, esta decisión representa una imposición ideológica que restringe la libertad de los ciudadanos y afecta tradiciones profundamente arraigadas en la identidad de muchas comunidades del estado. Además, destacó el impacto económico negativo que esta medida podría tener en las familias que dependen de esta actividad.

Defensa de la Libertad y las Tradiciones

“Una democracia liberal no puede ser rehén de ideologías impuestas por unos cuantos. Cada individuo tiene el derecho de elegir libremente lo que considera propicio, según su criterio y libertad”, afirmó Chávez. El Diputado también advirtió sobre los riesgos de que el Estado decida qué prácticas culturales son válidas, señalando que esta prohibición podría abrir la puerta a restricciones futuras sobre otras expresiones culturales como la charrería, los jaripeos o las danzas tradicionales.

poncho chavez inconforme con la prohibición de corridas de toros

Críticas a la Falta de Consulta

Chávez cuestionó la premura con la que se aprobó esta medida, señalando que no se respetó el mecanismo de Parlamento Abierto recientemente promovido en la 76 Legislatura. “No se consultó a las comunidades ni a los sectores sociales que dependen de estas actividades para su sustento económico”, denunció.

Reflexión Sobre Prioridades Sociales

El Legislador también comparó la indignación generada por las corridas de toros con otros problemas sociales. “Mientras se celebra la prohibición de las corridas de toros, nadie se indigna ante los 94 asesinatos diarios en nuestro país o los más de 750 mil abortos anuales que se registran en México”, criticó, subrayando la necesidad de un enfoque más equilibrado en las decisiones legislativas.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*