![IA IA](https://revista.lideresgenerandolideres.com/wp-content/uploads/2025/02/IA-678x381.jpg)
Guanajuato, Gto., 13 de febrero de 2025 – La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que el Programa de Gobierno 2024-2030 marcará un hito en la historia de Guanajuato al incorporar la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta clave. Durante el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG), destacó la importancia de la consulta y la escucha ciudadana en la creación de este innovador programa.
«Estamos haciendo historia con el primer Programa de Gobierno de Guanajuato que integra Inteligencia Artificial», declaró la Gobernadora, subrayando el avance que representa este proyecto.
Un Programa Transformador con IA
El uso de la IA permitirá medir con precisión las acciones en políticas públicas y responder rápidamente a las inquietudes de la sociedad. Además, proporcionará estrategias focalizadas para una toma de decisiones más eficiente y asertiva por parte de los servidores públicos. «La toma de decisiones será más clara y efectiva, basada en un conjunto de visiones y acciones que orientan el rumbo del estado», explicó García Muñoz Ledo.
El Programa de Gobierno estará alineado con el Plan 2050 y se centrará en seis ejes rectores: tranquilidad (seguridad y justicia), igualdad (equidad de oportunidades), confianza (transparencia), vocación (educación y cultura), prosperidad (economía) y armonía (sustentabilidad). También incluirá tres ejes transversales: impulso a las mujeres, atención a las juventudes e innovación tecnológica y digitalización.
En la Primera Sesión Ordinaria del COPLADEG, la Gobernadora tomó protesta a los 36 integrantes del Consejo, compuesto por 17 servidores públicos y 19 miembros de la sociedad civil. Este órgano es responsable de diseñar, actualizar y dar seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo y a los programas sectoriales, regionales y especiales, resultado de la consulta con la sociedad.
Con este innovador enfoque, Guanajuato se prepara para un futuro más informado y participativo, donde la tecnología y la inteligencia colectiva guiarán las decisiones para el bienestar de todos los ciudadanos.
Dejar una contestacion