Exhorta Congreso a UMSNH a Convenir con DIF para que sus Adolescentes Estudien de Manera Gratuita

Votación sobre la exhortación

Morelia, Mich., 11 de abril de 2025 – Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación gratuita de los adolescentes bajo el resguardo del Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF), el Congreso del Estado de Michoacán exhortó a la Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a establecer un convenio con el DIF que permita a este grupo acceder a estudios de bachillerato y licenciatura de manera gratuita.

El compromiso legislativo con la juventud

Este exhorto fue aprobado por el Pleno del Poder Legislativo, destacando la importancia de brindar oportunidades educativas a niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Según datos del DIF estatal, hasta abril de 2024, había alrededor de 400 menores de edad bajo su resguardo.

La Diputada Giulianna Bugarini, proponente de la iniciativa, subrayó que aunque la educación para niñas y niños está garantizada constitucionalmente, los adolescentes en edad de cursar niveles medio superior y superior suelen quedar desprotegidos en este derecho fundamental, enfrentándose al desamparo y a la falta de atención estatal.

UMSNH: Un legado humanista

En su intervención, Bugarini recordó el espíritu humanista que dio origen a la Universidad Michoacana, fundada sobre los valores de libertad, igualdad y respeto a la dignidad humana. Este legado, inspirado en el movimiento independentista liderado por Hidalgo, debe reafirmarse mediante acciones concretas como garantizar el acceso a la educación para los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Es nuestra responsabilidad como legisladores y como estado, velar por el derecho de todas y todos los adolescentes a una educación digna y accesible, cumpliendo con los principios que dieron vida a la Universidad Michoacana”, señaló la legisladora.

Hacia un convenio inclusivo

El convenio solicitado busca formalizar la colaboración entre la UMSNH y el DIF, permitiendo que los adolescentes bajo su resguardo tengan las mismas oportunidades que cualquier otro estudiante para cursar sus estudios en la Máxima Casa de Estudios del Estado, sin barreras económicas.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*