León, Gto. 07 de febrero de 2025 – Con la firma del Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno del Estado y 32 municipios están emprendiendo un esfuerzo conjunto para garantizar que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna.
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la ceremonia de firma, enfatizó la trascendencia de este evento para Guanajuato: “Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo como vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”.
Compromiso con la Vivienda Digna
La Gobernadora destacó la necesidad de trabajar conjuntamente para garantizar el derecho a una vivienda digna a todos los guanajuatenses. Este convenio reúne a los tres niveles de gobierno para impulsar esta estrategia, beneficiando tanto a los derechohabientes del INFONAVIT como a aquellos que desean acceder a una vivienda social.
Libia Dennise García mencionó que, con el apoyo de alcaldesas y alcaldes, este convenio proporcionará las facilidades necesarias para cimentar las bases del Programa de Vivienda. Guanajuato ha realizado esfuerzos previos a través del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra, facilitando la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos, posicionando al estado como un referente nacional en desarrollo territorial.
Además, la Gobernadora subrayó el papel de la Secretaría del Nuevo Comienzo en la prestación de apoyos y recursos para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, incluyendo la implementación de ecotecnias como calentadores solares y estufas ecológicas.
Colaboración con el Gobierno Federal
Libia Dennise García reafirmó su apoyo a esta iniciativa del Gobierno Federal y anunció la realización de mesas técnicas con los municipios para avanzar en la consolidación del Programa de Vivienda para el Bienestar. “Guanajuato será pionero en la implementación de este Programa, juntos vamos a llegar más lejos”, declaró.
El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, destacó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, beneficiando a 15 mil derechohabientes del Instituto. Además, informó sobre el congelamiento de créditos para 95 mil 123 personas en Guanajuato y los apoyos previstos para otros 107 mil 315 acreditados con la reforma a la Ley del INFONAVIT.
Finalmente, el evento contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre; y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de las alcaldesas y alcaldes presentes.
Dejar una contestacion