
Un paso hacia la regulación y garantía de derechos educativos
Morelia, Mich., 7 de mayo de 2025 – La Diputada Vanhe Caratachea presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación en el Estado de Michoacán, proponiendo el establecimiento de un marco legal que regule la educación en casa como una opción legítima, con supervisión, acompañamiento y certificación por parte de las autoridades estatales.
Garantizando el derecho a la educación
La Legisladora enfatizó que la educación no es propiedad del Estado, sino un derecho humano que debe garantizarse en todas sus formas, con el Estado desempeñando un papel de facilitador, en lugar de ser un obstáculo.
Actualmente, más de 60 mil familias en México practican la educación en casa, aunque la mayoría sin certeza legal. Caratachea destacó la oportunidad de que Michoacán sea el primer Congreso local en legislar sobre esta modalidad, asegurando que las niñas y niños tengan acceso a educación sin importar su situación
Contenidos alineados con el sistema educativo nacional
La Diputada subrayó que los contenidos impartidos en casa deberán respetar la currícula nacional, sin excluir el enfoque científico, laico y con perspectiva de derechos humanos, priorizando siempre el interés superior de la niñez.
Reconocimiento a aliados en la iniciativa
Caratachea agradeció a Jaime Escobar, de la Fundación Escuela para la Vida A.C., organización dedicada a atender a niñas y niños con necesidades de educación especial, así como a la Lic. Rocío Castellanos, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Municipal de Zamora, por su respaldo en esta propuesta.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la educación en casa, brindando certeza jurídica a las familias y garantizando oportunidades equitativas de aprendizaje para la infancia michoacana.
Dejar una contestacion