
Morelia, Mich., 14 de mayo de 2025 – Con el propósito de garantizar equidad y transparencia en el sector turístico, el Diputado Toño Mendoza presentó una iniciativa de reforma para regular las plataformas digitales que ofrecen estancia turística eventual, buscando equilibrar la competencia con el sector hotelero formal.
Orden y seguridad en el turismo digital
El Legislador subrayó que el rápido crecimiento de estas plataformas ha generado desafíos en seguridad, protección civil, equidad fiscal y calidad del servicio. “No se trata de frenar su operación, sino de garantizar condiciones justas y seguras para todos”, puntualizó Mendoza.
Actualmente, muchos de estos espacios carecen de licencia de funcionamiento o registro oficial, lo que dificulta su supervisión. La reforma propone que:
Regulaciones para plataformas tecnológicas
- Registro obligatorio en el Padrón de Plataformas Tecnológicas de la Secretaría de Turismo.
- Obligación de exigir a anfitriones el registro previo de sus inmuebles en el Padrón de Anfitriones.
- Publicación del folio de registro de cada inmueble en los anuncios.
- Reportes semestrales sobre ocupación y quejas.
- Responsabilidad solidaria por sanciones derivadas del servicio.
Obligaciones para anfitriones
- Registro de inmuebles en el Padrón de Anfitriones.
- Número de contacto para quejas.
- Informar a vecinos sobre el uso turístico del inmueble.
- Notificar a autoridades en caso de delitos.
- Vigilancia del comportamiento de los huéspedes y contar con un seguro de responsabilidad civil.
Supervisión y certeza jurídica
La Dirección de Gobierno Digital del Estado de Michoacán se coordinará con la Secretaría de Turismo para desarrollar un sistema de seguimiento a anfitriones y plataformas, asegurando la eliminación de estancias fuera de la legalidad.
“El turismo en Michoacán debe ser una actividad segura, ordenada y equitativa. Con esta reforma, buscamos proteger a visitantes y oferentes, sin afectar a quienes cumplen con la normativa”, concluyó Mendoza.
Dejar una contestacion