
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de octubre de 2024 – El Grupo de Trabajo de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos de la Costa de Oaxaca impartirá un taller sobre la Observación Responsable de Ballenas y Mamíferos Marinos en las Actividades Turísticas los días 21, 22 y 24 de octubre. Este taller tiene como objetivo generar un servicio seguro para los visitantes y minimizar el impacto en el tránsito natural de la vida silvestre marina.
Un Enfoque Integral en la Conservación
El taller está dirigido a capitanes de embarcaciones, guías turísticos, monitores comunitarios y operadores turísticos que ofrecen tours de avistamiento de ballenas y mamíferos marinos. La duración de cada taller será de un día y se llevará a cabo en tres ubicaciones: Bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido.
Esta iniciativa, impulsada por el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza (FOCN), forma parte de un esfuerzo interinstitucional que incluye dependencias ambientales federales, estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil. El Gobierno del Estado participa a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad.
Capacitación Teórica y Práctica
Lorenzo Locci, coordinador de Ecoturismo y Monitoreo Biológico del FOCN, explicó que el taller consistirá en una sesión teórica de tres horas por la mañana, donde se abordarán temas de biología, ecología e identificación de la ballena jorobada, además de su conservación y la legislación ambiental vigente. Posteriormente, se realizará una salida práctica en lancha con un capitán de embarcación local para conocer medidas de seguridad de pasajeros y evitar el acoso a los mamíferos marinos.
El programa del taller está estructurado para cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010, que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de avistamiento de ballenas, relativas a su protección y conservación de su hábitat.
Dejar una contestacion