
Avance legislativo en favor de la inclusión y derechos de la comunidad sorda
Morelia, Mich., 11 de junio de 2025 – En un paso clave hacia la inclusión y equidad, la Diputada Emma Rivera Camacho, Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezó una reunión con representantes de la comunidad sorda para avanzar en el reconocimiento oficial de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en la Constitución de Michoacán.
Michoacán se suma al reconocimiento constitucional de la LSM
La reforma posiciona a Michoacán como el quinto estado en México en reconocer la LSM en su marco constitucional, junto con:
Ciudad de México
Sonora
Yucatán
San Luis Potosí
“Este es un paso fundamental hacia la inclusión y el respeto de los derechos de las personas sordas”, afirmó Rivera Camacho, destacando que la reforma garantiza el derecho a comunicarse sin barreras y promueve una sociedad más justa y equitativa.



Avance legislativo y compromiso social
El dictamen ya fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y ahora avanzará a las siguientes etapas del proceso legislativo, para su discusión y eventual aprobación en el Pleno del Congreso del Estado.
La Diputada reafirmó que esta medida no solo representa un reconocimiento legal, sino que compromete al estado a expandir la enseñanza y difusión de la LSM en Michoacán.
Con esta iniciativa, el Congreso de Michoacán fortalece los derechos humanos y la inclusión, asegurando que más personas sordas puedan participar plenamente en la sociedad.
Dejar una contestacion