
Morelia, 11 de febrero de 2025 – La aprobación de la Ley de Ingresos 2025 y la implementación de pagos digitales han fortalecido la credibilidad en el manejo financiero del estado, según el diputado Juan Pablo Celis Silva.
Los contribuyentes demuestran mayor compromiso fiscal, lo que se traduce en mejoras en servicios e inversión en infraestructura. Celis Silva destaca que Michoacán lidera la transformación digital al eliminar el efectivo en la recaudación.
La administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsa la modernización del sistema de recaudación, facilitando el cumplimiento fiscal y garantizando transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
La digitalización ha generado una recaudación de 642 millones de pesos, superando años anteriores. El pago en línea del refrendo vehicular pasó del 13% en 2022 al 75% en enero de 2025.
El Gobierno Digital facilita el cumplimiento fiscal. Los pagos digitales crecieron exponencialmente, del 58% en 2023 al 72% en 2024, demostrando el compromiso con la modernización y la transparencia.
Con los pagos digitales, los recursos llegan directamente a las arcas estatales, destinándose a obra pública, infraestructura y desarrollo integral. Este avance beneficia a todos los ciudadanos de Michoacán.
Dejar una contestacion