Inicia operaciones primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México

Microsoft, la corporación tecnológica multinacional y líder en transformación digital e innovación sostenible, celebró el inicio de operaciones de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México. Esta nueva infraestructura, ubicada en el área metropolitana de Querétaro, ofrece acceso local a servicios de nube escalables, altamente disponibles y resistentes para empresas y organizaciones a nivel global.

Esta Región de Centros de Datos permitirá la residencia y procesamiento de datos, revolucionando sectores como el financiero, gubernamental y de salud. También beneficiará a pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores, facilitando su modernización en tecnologías clave como la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, pagos de alto volumen y streaming.

Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México, anunció que, tras comenzar operaciones con alrededor de 30 clientes hace más de un mes, ahora cualquier empresa o persona interesada puede acceder a estos servicios de nube seguros y locales. Alberto “Tito” Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica, destacó que este proyecto motiva a seguir invirtiendo en México, un país reconocido por su cultura de emprendimiento y talento innovador.

Durante la ceremonia, Kenneth Lee Salazar, embajador de Estados Unidos en México, elogió a Querétaro por su liderazgo en los sectores aeroespacial, educativo y tecnológico. Asimismo, reconoció la visión de las autoridades gubernamentales y empresas como Microsoft que apuestan por proyectos de gran envergadura como la Región de Centros de Datos.

El gobernador de Querétaro subrayó que esta inauguración representa un capítulo fundamental en la evolución tecnológica del país, integrando a Querétaro en una de las infraestructuras de nube más grandes del mundo. Señaló que esta Región optimizará los servicios digitales y abrirá nuevas oportunidades para los mexicanos en diversos ámbitos.

El secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal destacó que estas instalaciones de última generación representan la culminación de años de trabajo e innovación, y contribuirán a revolucionar la infraestructura digital de México. El coordinador de Estrategia Digital Nacional celebró la elección de México como sede para este proyecto, destacando la estabilidad y atractivo del país para grandes empresas.

Microsoft anunció en 2020 una inversión de mil 100 millones de dólares para impulsar la transformación digital en México, incluyendo esta Región de Centros de Datos en Querétaro. La celebración concluyó con un Vino de Honor y un concierto de flauta de cristal, reuniendo a representantes de la compañía, autoridades gubernamentales e invitados especiales.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*