
Morelia, Michoacán.- Con creatividad, vocación de servicio y profundo compromiso social, estudiantes de la Universidad Latina de América (UNLA) concluyeron una nueva edición del Servicio Social de Verano (SSV), una iniciativa que durante más de una década ha fortalecido el vínculo entre universidad y comunidad.
En su edición 2025, el programa desplegó brigadas multidisciplinarias en cuatro Centros de Desarrollo Comunitario de Morelia: Loma Colorada, Niño Artillero, 20 de Noviembre y Gertrudis Sánchez. Ahí, alumnas y alumnos trabajaron bajo cinco ejes fundamentales: emociones, medio ambiente, deserción escolar, responsabilidad social y derechos humanos.
Las brigadas estuvieron conformadas por estudiantes de diversas carreras como Psicología, Arquitectura, Comunicación, Gastronomía, Administración, Ingeniería Civil, entre otras. Su misión fue clara: aplicar lo aprendido en el aula al servicio de las comunidades, generando un impacto real.
Durante el programa, se llevaron a cabo actividades tan variadas como talleres de origami, clases de química, lengua de señas mexicana, regularización académica, juegos deportivos, manualidades y cine comunitario. Estas acciones no solo ofrecieron espacios educativos y recreativos para niñas, niños y adolescentes, sino que también promovieron valores de convivencia y desarrollo social.
Cada jornada cerró con momentos de convivencia entre estudiantes y participantes, generando lazos humanos que reflejan el espíritu de este proyecto: formar profesionales conscientes, empáticos y comprometidos con su entorno.
El SSV UNLA 2025 impactó diariamente a más de 100 niñas y niños por sede, dejando huella en su formación y demostrando que el servicio social puede ser una herramienta poderosa de transformación comunitaria.
–
Dejar una contestacion