
Morelia, Mich., 16 de abril de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer el marco jurídico estatal y proteger el tejido social, la diputada local por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para tipificar la apología del delito en el Código Penal de Michoacán.
Una propuesta para sancionar la exaltación del delito
La iniciativa, respaldada por los Legisladores Fabiola Alanís Sámano y Marco Polo Aguirre Chávez, propone adicionar el Capítulo VII y el artículo 163 quinquies al Título Cuarto del Código Penal Estatal. Su objetivo es sancionar la exaltación pública de actos delictivos, una práctica que, según Eréndira Isauro, se ha vuelto común en redes sociales y espectáculos públicos.
La Diputada advirtió que la apología del delito representa una amenaza directa a la juventud y a la sociedad, al normalizar la violencia y las conductas ilícitas. Como ejemplo, mencionó la proliferación de imágenes y mensajes en eventos musicales que glorifican a personas investigadas por delitos graves como la delincuencia organizada.
Armonización legislativa y respaldo institucional
Isauro Hernández destacó que la Fiscalía estatal enfrenta limitaciones para actuar ante estas conductas debido a la falta de una tipificación local. La iniciativa busca armonizar la legislación estatal con la federal, dotando a las autoridades de herramientas legales para actuar con prontitud.
En coherencia con esta propuesta, la Diputada expresó su respaldo al decreto administrativo emitido por el Gobernador del Estado, que prohíbe la apología del delito en espacios y espectáculos públicos. Según Isauro, esta medida es crucial para prevenir la reproducción de patrones criminales en la vida cultural y social de Michoacán.
Legislación con responsabilidad
“La libertad de expresión no puede ser utilizada como escudo para promover discursos de odio ni la criminalidad. Es momento de legislar con responsabilidad, pensando en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”, enfatizó la diputada.
Compromiso con la transformación
Finalmente, Isauro Hernández subrayó que esta propuesta forma parte del compromiso de la Cuarta Transformación y del liderazgo de las mujeres en la regeneración de la vida pública del país. “Hoy, con la primera mujer presidenta en la historia de México, es tiempo de las mujeres, y estamos aquí para transformar a Michoacán”, concluyó.
Dejar una contestacion