Doctorado Honoris Causa y Cátedra de Derechos Humanos en homenaje post mortem al Dr. Jean Cadet Odimba

IFIJM

El Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán (IFIJM) celebró una solemne ceremonia para otorgar el Doctorado Honoris Causa post mortem e instaurar la Cátedra de Derechos Humanos en honor al destacado jurista e investigador Dr. Jean Cadet Odimba On’Etambalako Wetshokonda.

En el marco de los trabajos académicos del XVII Congreso Internacional de Derecho IFIJUM 2024 y XV Congreso Nacional de Derecho y Ciencias Sociales «La justicia restaurativa como opción de paz social en el contexto de las reformas judiciales en México», el Dr. Rafael Luviano González, rector del IFIJM y presidente de su Consejo Académico, entregó los reconocimientos a la Dra. Catalina Bajaras, esposa del homenajeado, quien los recibió en nombre de la familia Odimba Barajas.

El Dr. Odimba, reconocido internacionalmente por sus contribuciones en el campo de los derechos humanos y la migración, dejó un legado invaluable en la academia y la investigación jurídica. Durante su distinguida carrera, se desempeñó como profesor titular en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y como académico fundador del Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán.

Doctorado

Entre sus numerosos logros, destacan el reconocimiento al Migrante Internacional 2018 y la Presea Estatal al Mérito en Derechos Humanos en 2013. Su trabajo en la promoción y protección de los derechos humanos, así como sus investigaciones sobre derecho internacional e inclusión de pueblos originarios, lo convirtieron en una figura prominente en el ámbito jurídico nacional e internacional. Además, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) lo reconoció como miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

La Cátedra de Derechos Humanos «Jean Cadet Odimba On’Etambalako Wetshokonda» se establece como un espacio permanente de investigación, docencia y difusión del conocimiento en derechos humanos, con el objetivo de perpetuar su legado intelectual y fomentar la formación de nuevos investigadores comprometidos con esta causa. Esta Cátedra tendrá como sede oficial el IFIJM y su coordinación estará a cargo del Dr. Miguel Medina Romero, quien desde el espacio del Seminario Permanente de Derecho y Ciencias Sociales propuso la instauración de la Cátedra.

Este doble reconocimiento honra la extraordinaria trayectoria del Dr. Odimba y su incansable labor en favor de la justicia y los derechos humanos. Se espera que tanto el Doctorado Honoris Causa como la Cátedra contribuyan al desarrollo de políticas públicas basadas en el respeto a la dignidad humana y fortalezcan los vínculos entre la academia y la práctica en el campo de los derechos humanos.

El acto fue atestiguado por el claustro de doctores, incluyendo al Dr. Rafael Luviano González, la Dra. Susana Madrigal Guerrero, el Dr. Miguel Medina Romero, el Dr. José Luis Montañez Espinoza, el Dr. Miguel Maximiliano Guzmán Abrego, el Dr. Jaime Pérez Torres y el Dr. Juan Ricardo Espinoza González. También participaron los doctores Rogelio Raya MoralesAlfredo HerrejónUlises Nicolás CarmonaFélix López RosalesRoselia Castro MadrigalCarmen Juárez VegaMaría Isabel Pinto AnguianoJuan Manuel Zamora MendozaJosé Jesús Correa ChávezJosé Luis Amezcua MunguíaRosa Alba Gaspar FerreyraJuan Reinoso JaimesJosué David Espinoza JuárezMaría de Lourdes Ruiz Baltazar y Ricardo Cizniega Arreola. Entre las autoridades académicas e invitados especiales concurrieron el Dr. Gamaniel Esparza Verduzco, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Michoacán, A.C., y el Mtro. Eder González Calderón, director académico del IFIJUM.

El legado del Dr. Odimba continuará inspirando a futuras generaciones de juristas e investigadores en Michoacán y más allá, consolidando el compromiso del IFIJM con la excelencia académica y la promoción de los derechos humanos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*