
Morelia, Mich., 21 de mayo de 2025 – Con el objetivo de proteger la integridad de quienes asisten a bares y clubes nocturnos, el Congreso del Estado aprobó un exhorto para implementar un programa de prevención contra la sumisión química, mediante la distribución gratuita de pulseras reactivas tipo “Centinela”.
Estrategia preventiva y espacios seguros
Con 25 votos a favor, el Pleno respaldó la propuesta presentada por los Diputados Sandra María Arreola Ruiz y Juan Antonio Magaña de la Mora, en la que se insta a la Secretaría de Salud del Estado a:
- Diseñar e implementar un programa piloto de prevención.
- Distribuir pulseras reactivas en bares y clubes nocturnos del estado.
- Asignar a cada establecimiento una cantidad equivalente al 15% de su aforo máximo.
Además, se exhorta a los 112 ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán para:
- Facilitar la implementación del programa en sus demarcaciones.
- Verificar el cumplimiento del porcentaje de distribución de pulseras.
- Promover convenios de colaboración y campañas de difusión.
Distintivo “Sello Centinela”
Se solicita a la Secretaría de Turismo del Estado que, en coordinación con la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, otorgue el “Sello Centinela” a bares y clubes nocturnos que cumplan con el programa, certificándolos como “Lugar Seguro”.
Participación de universidades y sensibilización social
Las universidades públicas y privadas también fueron exhortadas a participar activamente mediante:
- Conferencias informativas y talleres.
- Campañas de sensibilización sobre la sumisión química dirigidas a la comunidad estudiantil y la ciudadanía en general.
Pulsera Centinela: un dispositivo de seguridad
Este dispositivo reactivo puede detectar hasta 22 tipos de drogas, incluyendo LSD, GHB y éxtasis, mediante la prueba de una gota de la bebida. Si hay presencia de sustancias, el panel cambia de color, alertando sobre una posible adulteración.
Con esta acción, el Congreso busca fortalecer la prevención, brindar seguridad a quienes disfrutan la vida nocturna, y generar mayor conciencia sobre la importancia de combatir la sumisión química.
Dejar una contestacion