Congreso y Federación Apuntalan Seguridad Municipal en Michoacán con Estrategia Coordinada

Congreso y Federación Apuntalan Seguridad Municipal en Michoacán con Estrategia Coordinada

Fabiola Alanís y Marcela Figueroa coinciden en impulsar capacidades locales como base de construcción de paz

Morelia, Mich., 28 de julio de 2025 – En una reunión de trabajo entre la Diputada Fabiola Alanís, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, se reafirmó que el fortalecimiento de las áreas de seguridad municipales será prioridad en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Esta estrategia contempla cuatro ejes de acción:

  •  Atención a las causas estructurales de la violencia
  •  Consolidación de la Guardia Nacional
  •  Fortalecimiento de la inteligencia e investigación
  •  Coordinación entre los distintos órdenes de gobierno

Compromiso legislativo con las capacidades locales

Desde el Congreso de Michoacán se facilitarán herramientas legales para que el gobierno estatal y los ayuntamientos:

  • Fortalezcan sus áreas policiales
  • Participen activamente en la estrategia nacional
  • Contribuyan a la reducción sostenida de delitos de alto impacto

Fabiola Alanís:

“La inclusión de los municipios es clave para consolidar un modelo territorial eficaz en seguridad pública.”

Se destacó que en los primeros meses de implementación bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos disminuyeron 16%, como parte de una reducción general de más del 20% en delitos de alto impacto en 25 entidades del país.

Con esta articulación institucional, Michoacán proyecta un modelo de gobernanza en seguridad con perspectiva territorial, legalidad y corresponsabilidad operativa, fortaleciendo la base municipal para la construcción de paz.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*