
En tribuna, la Diputada demanda transparencia, acción urgente y justicia sanitaria para las y los michoacanos
Morelia, Mich., 16 de julio de 2025 – En sesión legislativa, la Diputada local Brissa Arroyo Martínez, integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para fortalecer el abasto de medicamentos en Michoacán mediante la adición de la fracción XVII a la Ley de Salud del Estado.
La propuesta busca responder a una crisis persistente: desabasto en hospitales, interrupción de tratamientos, y el alarmante regreso de enfermedades como el sarampión.
Contenido de la reforma propuesta
- Obligación de elaborar un informe mensual sobre medicamentos, suministros y equipos disponibles en cada institución de salud
- Difusión pública del inventario para que la ciudadanía sepa qué insumos existen en su centro médico más cercano
- Reacomodo de la fracción XVIII para incluir la nueva disposición
“Esto no es solo una medida administrativa. Es un acto de justicia. Es una forma de respetar la dignidad de quien necesita un tratamiento y no puede esperar”, afirmó Arroyo Martínez.
La Legisladora también señaló los retrocesos generados por la desaparición del Seguro Popular, los resultados insuficientes del Insabi y del programa IMSS Bienestar, remarcando que la normalización del desabasto no puede continuar.
“Ya hemos normalizado que se suspendan operaciones por falta de insumos básicos. No actuar es contribuir a la muerte de mexicanos que no acceden a atención médica adecuada.”
La iniciativa legislativa busca que el derecho a la salud y a la vida no sea negociable ni se oculte detrás de burocracia o omisiones, exhortando a todas las instituciones del sector salud a actuar con urgencia y coordinación.
Dejar una contestacion