Barragán Impulsa Iniciativa para Frenar la Automedicación en Michoacán

Barragán impulsa iniciativa para frenar la automedicación en Michoacán

Morelia, Mich., 14 de mayo de 2025 – Con el objetivo de proteger la salud de las y los michoacanos, el Vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, enfocada en combatir los riesgos de la automedicación.

Automedicación: un problema de salud pública

Barragán advirtió que esta práctica, común en muchas comunidades, ha agravado padecimientos, retrasado diagnósticos oportunos y aumentado la resistencia a antibióticos, poniendo en riesgo la vida de miles de personas.

“La automedicación no puede seguir siendo vista como algo normal. Se trata de un problema de salud pública que debe enfrentarse con información, prevención y vigilancia institucional”, subrayó el Legislador.

Estrategia educativa y de monitoreo

La iniciativa propone que la Secretaría de Salud de Michoacán implemente programas específicos para prevenir la automedicación y la autoprescripción de medicamentos, con un enfoque:

  • Educativo
  • Preventivo
  • De monitoreo constante

Estas acciones deberán realizarse en coordinación con la federación y los municipios.

Campañas de sensibilización y acceso a información confiable

Asimismo, la propuesta contempla la obligación de incorporar campañas permanentes dirigidas a la ciudadanía, con especial énfasis en los efectos negativos del uso indebido de:

  • Antibióticos
  • Medicamentos controlados
  • Fármacos durante el embarazo

Barragán enfatizó que el Estado debe fortalecer su capacidad para orientar y proteger a la población, garantizando el uso responsable de los medicamentos, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios de salud.

Un compromiso con el derecho a la salud

Finalmente, el Legislador recordó que esta reforma responde al compromiso constitucional de garantizar el derecho a la salud, alineándose con los estándares internacionales que México ha adoptado en la materia.

Con esta iniciativa, Michoacán avanza hacia una regulación más estricta y responsable, promoviendo la prevención y el acceso a información confiable para el bienestar de sus habitantes.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*