
Morelia, Michoacán.- La diputada local Brissa Arroyo Martínez presentó una iniciativa de reforma que busca establecer la licencia de paternidad como un derecho obligatorio, igualitario y remunerado, con el fin de fomentar una crianza más compartida entre madres y padres en Michoacán.
Durante su intervención en el Congreso del Estado, la legisladora propuso adicionar una fracción al artículo 22 BIS de la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado, para que los padres puedan gozar de 20 días de descanso previos al nacimiento y 70 días posteriores, permitiéndoles acompañar a sus parejas y cuidar activamente al recién nacido.
“La igualdad no se pide, se legisla. Y la licencia de paternidad no debe ser opcional, sino un deber compartido”, afirmó Arroyo.
La diputada subrayó que no obligar a los hombres a tomar esta licencia perpetúa estereotipos de género y deja a las mujeres solas en una carga que debería ser compartida. La crianza, insistió, no es exclusiva de las madres, sino una corresponsabilidad familiar.
Además, resaltó los beneficios sociales y emocionales de esta política: infancias más sanas, vínculos familiares sólidos y mayores oportunidades laborales para las mujeres. Países donde la licencia obligatoria ya es una realidad han demostrado resultados positivos en estos aspectos.
“Quien diga que esto es una imposición, olvida que toda sociedad impone normas cuando el bien común lo exige”, concluyó.
Con esta propuesta, la legisladora reafirma que la verdadera igualdad se construye desde la ley, con decisiones valientes que transformen el presente y futuro de las familias mexicanas.
–
Dejar una contestacion