
Morelia, Mich., 8 de mayo de 2025 – Ante la crisis hídrica y financiera que enfrentan los organismos operadores de agua potable en los municipios, el Diputado Alfredo Anaya Orozco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (GPPVEM), presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán.
Diagnóstico integral para mejorar la gestión del agua
Anaya Orozco alertó que el 99% de los organismos operadores de agua potable en el país están técnicamente en quiebra, y aproximadamente la mitad del agua se pierde antes de llegar al consumidor.
Para atender esta problemática, la iniciativa establece la obligación de que los organismos operadores realicen, de manera anual, un diagnóstico integral sobre su situación operativa, técnica, administrativa y financiera, incluyendo:
- Estado actual de la infraestructura y funcionamiento del organismo.
- Necesidades de inversión en infraestructura hídrica.
- Estimación de costos para mantenimiento, ampliación y mejora de los servicios.
“La información es poder, y sin diagnósticos actualizados es imposible tomar decisiones acertadas”, enfatizó el legislador.
Fortalecimiento de la transparencia y eficiencia operativa
El Diputado explicó que esta reforma busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, evitando prácticas administrativas deficientes y mejorando la eficiencia operativa de los organismos operadores.
“Este es un paso necesario para garantizar que cada michoacano tenga acceso seguro, equitativo y continuo al agua potable. Esta situación exige decisiones legislativas responsables que promuevan una gestión más eficiente, transparente y sostenible del recurso hídrico”, afirmó Anaya Orozco.
La iniciativa será analizada por el Congreso del Estado, con el objetivo de impulsar una reforma estructural que permita enfrentar los desafíos del abasto y administración del agua en Michoacán.
Dejar una contestacion