
La Universidad Latina de América (UNLA) celebra con orgullo haber sido galardonada con el prestigioso reconocimiento a la Excelencia en Formación Educativa, como resultado de su destacada posición en el ranking «Mejores Universidades en México», elaborado por la respetada revista Tops México. Este logro consolida a la UNLA como líder en la entrega de educación superior de calidad en el país.
Proceso de Evaluación.
El proceso de evaluación para este codiciado galardón es riguroso y abarca diversas dimensiones de la educación superior. Tops México llevó a cabo más de 6,000 encuestas, consultando a empresas, instituciones, y líderes de opinión. En la primera fase, se encuestaron 3 mil empresas e instituciones, públicas y privadas, proporcionando una visión práctica de cómo las instituciones educativas contribuyen al mercado laboral y al desarrollo económico del país.
La segunda etapa implicó la encuesta a 3 mil líderes de opinión, entre politólogos, mercadólogos, profesores, doctores y comunicólogos. Este enfoque integral asegura una evaluación completa de la percepción de la calidad educativa por parte de expertos y profesionales influyentes en diversas disciplinas.
La UNLA se destacó en ambas fases de evaluación, reflejando su compromiso constante con la excelencia académica y su contribución significativa al panorama educativo en México. Este galardón no solo atestigua la calidad de la formación impartida en la institución, sino también su relevancia y contribuciones a la sociedad y al desarrollo integral de sus estudiantes.
Autoridades académicas, cuerpo docente y estudiantes expresaron su profundo agradecimiento a Tops México por este reconocimiento. La entrega del galardón en el campus de la UNLA fue un momento significativo que motiva y refuerza el compromiso continuo con la excelencia en la formación educativa. Este reconocimiento destaca no solo los logros pasados de la institución, sino también su dedicación a la mejora continua y a mantener altos estándares de calidad educativa en beneficio de la comunidad estudiantil y la sociedad en general.
Dejar una contestacion